Publicaciones

2013

Autor(es): Hernández C., Gonzalo; Acuña Aroca, Bernardo; Ananías Abuter, Rubén A.; Barrera Barrera, Víctor; Díaz V., Exequiel; Elgueta M., Patricio; Gacitúa E., William; Moya Navarro, Iván; Sagner K., Víctor; Sibert, Lon

Esta publicación tiene por objetivo proporcionar herramientas tecnológicas para desarrollar productos con valor agregado con la madera de pino ponderosa y de manera indirecta incentivar el manejo de pino ponderosa en la región, con el objetivo de generar un polo de desarrollo industrial y comercial con el recurso

2011

Autor(es): Vásquez Q., Marco; Hermosilla S., María Eugenia; Hernández C., Gonzalo

La presente publicación, contiene la metodología, resultados y conclusiones de un estudio cuyo objetivo consiste en cuantificar y caracterizar el consumo de madera aserrada, tableros y elementos de madera (molduras, puertas, ventanas) en las viviendas construidas el año 2010 en la región del Bío Bío

2017

Autor(es): Vásquez V., Luis; Campos P., Raúl; Catalán L., Jorge; Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Reyes Riquelme, Cristian

El presente trabajo caracteriza una partida de tableros OSB que se fabrican y comercializan en el país, a través de ensayos físicos y mecánicos que fueron realizados por ingenieros y técnicos del Área de Tecnología y Productos de Madera del Instituto Forestal (INFOR), sede Bio Bio, y del Laboratorio de Tecnología de la Madera y de Adhesivos y Materiales Compuestos de la Universidad del Bio Bio, sede Concepción, en los laboratorios de esta universidad

2021

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la durabilidad natural del duramen de Eucalipto nitens sometido a la acción de dos hongos xilófagos de pudrición blanca, evaluadas de acuerdo a las categorías establecidas por Findlay (1962) y la norma EN-350.

2019

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Campos P., Raúl; Hernández C., Gonzalo; Reyes Riquelme, Cristian; Padilla Reyes, Javiera; Catalán L., Jorge; Troncoso Cancino, Leonardo; Vásquez V., Luis; Mardones Díaz, Pablo

El objetivo general del presente trabajo es determinar la durabilidad natural de la madera de pino oregón sometida a la acción de hongos xilófagos. Esto, dado que la normativa vigente indica que si una madera es clasificada como No Durable debe ser impregnada previo a su uso si este será en aplicaciones estructurales.

2024

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la durabilidad natural de la madera de duramen de renoval de Canelo sometida a la acción de dos hongos xilófagos, uno de pudrición café y otro de pudrición blanca.

2021

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la durabilidad natural de la madera de duramen de renoval de coihue sometida a la acción de dos hongos xilófagos de pudrición blanca, de acuerdo a las categorías establecidas por Findlay (1962) y por la norma EN-350, las cuales se adecuan a las mencionadas en la norma NCh 789/1 (Maderas. Parte 1: Clasificación de maderas comerciales por su durabilidad natural).

2023

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena

El objetivo del presente trabajo fue determinar la durabilidad natural de la madera de duramen de Larix decidua Mill., sometida a la acción de hongos xilófagos de pudrición blanca y café, además de verificar si el duramen más cercano a la albura presenta diferencias en la durabilidad natural respecto a aquel presente más cercano a la médula.

2024

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la durabilidad natural de la madera de duramen de renoval de laurel sometida a la acción de dos hongos xilófagos, uno de pudrición café y otro de pudrición blanca.

2020

Autor(es): Elgueta M., Patricio; Hernández C., Gonzalo; Campos P., Raúl; Arriagada Navarrete, Macarena; Reyes Riquelme, Cristian; Catalán L., Jorge; Vásquez V., Luis; Mardones Díaz, Pablo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la durabilidad natural de la madera de renoval de roble sometida a la acción de dos hongos xilófagos de pudrición blanca, considerando madera de albura y duramen, de acuerdo a las categorías establecidas por Findlay (1962) y por la norma EN-350, las cuales se adecuan a las mencionadas en la norma NCh 789/1 (Maderas. Parte 1: Clasificación de maderas comerciales por su durabilidad natural).
Ministerio de Agricultura
Ministerio de vivienda y urbanismo
Instituto forestal
Insituto nacional de normalización