Iniciativa se enmarca en proyecto de CORFO que busca fortalecer las capacidades tecnológicas del Instituto Forestal para el desarrollo de la industria secundaria de la madera. Un ciclo de cuatro jornadas de capacitación relacionadas con la clasificación visual de la madera aserrada estructural de pino radiata, llevó a cabo el área de Tecnología y Productos de Madera del Instituto Forestal (INFOR) ...
Jornadas teóricas y prácticas se enmarcaron en el programa FNDR del Biobío “Capacitación para la competitividad de la Pyme forestal maderera y la construcción con madera”. El área de Tecnología y Productos de Madera del Instituto Forestal (INFOR) –organismo adscrito al Ministerio de Agricultura- y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera (Pymemad AG), realizaron ...
Iniciativa considera la capacitación de profesionales del ámbito de construcción, de entidades patrocinantes y el fortalecimiento del concurso de Vivienda Rural del Biobío. Un convenio de cooperación entre la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío y el Instituto Forestal (INFOR), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, permitirá desarrollar ...
Las capacitaciones les permitieron actualizar sus conocimientos técnicos y promover el uso de la madera con apego a requisitos de calidad fundamentales. En el marco del Programa “Capacitación para la competitividad de la Pyme forestal maderera y la construcción con madera”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Biobío, profesionales del área de Tecnología y Productos de Madera ...
De manera presencial, las actividades contemplaron materias relacionadas con la clasificación estructural de madera aserrada, aplicaciones digitales e indicadores de gestión para la Pyme del aserrío. El Instituto Forestal (INFOR) –organismo adscrito al Ministerio de Agricultura- llevó a cabo una serie de actividades de capacitación para la Pyme del aserrío en los ámbitos de la clasificación ...